viernes, 14 de febrero de 2025

TENER MEMORIA DEL PASADO

TENER MEMORIA DEL PASADO

*Dicen las malas lenguas que los mexicanos no tenemos memoria...*
*Aclaro, no todos y...*
*¡Por si no se acordaban!*



1.- *El 6 de julio de 1988* llega a la presidencia *Carlos Salinas De Gortari* mediante un fraude electoral y *solapado por el PAN.*

2. *En mayo de 1989*, los diputados del *PRI y del PAN* aprobaron el *Plan Nacional de Desarrollo de Carlos Salinas,* que establecía la venta de 250 empresas públicas al sector privado, como *Telmex, Mexicana de Aviación, Televisión Azteca, Siderúrgica Lázaro Cárdenas, Altos Hornos de México.*

3.- *el 27 de junio de 1990*  *legisladores del PRIAN* modificaron el artículo 28 constitucional para *privatizar el servicio público de banca y crédito*. Eliminando el párrafo que reservaba al Estado la prestación del servicio público de banca y crédito. 
Salinas entregó 18 bancos propiedad de la nación a sus amigos y socios, que hoy son de los hombres más ricos del mundo.

4.- *El 6 de enero de 1992* aprobaron reformas al artículo 27 constitucional para permitir la *venta de tierras ejidales y comunales* y el abandono a los campesinos.

5.- *El 6 de mayo de 1992* modificaron la *Ley Minera para concesionar la minería a particulares hasta por 50 años; derogaron el impuesto a la extracción de minerales y privatizaron minas estatales. *Salinas entregó 6 millones 600 mil hectáreas de reservas nacionales a Peñoles,* Grupo México y Carso. Hoy las mineras poseen 25 millones 386 mil 611 hectáreas, 13% del territorio nacional.

7.-. *El 22 de diciembre de 1992,* *PRI y PAN* *reformaron una ley para permitir a empresas privadas generar electricidad*. Hoy venden a la CFE casi 50% de la luz que consumimos. Las plantas de CFE están paradas o subutilizadas y estas empresas reciben 80 mil millones de pesos del presupuesto.

8.-. *El 5 de marzo de 1993* *el PRI y el PAN* aprobaron la reforma al artículo tercero constitucional para limitar la gratuidad de la educación pública sólo a nivel de primaria y secundaria, y se dejó al mercado, como si fuese una mercancía, la educación media superior y universitaria. A partir de entonces, cada año se rechaza a 300 mil jóvenes que aspiran a ingresar a esos ciclos.
Para justificar este absurdo, se implantó la mentira de que los jóvenes no pueden ingresar porque no pasan el examen de admisión, cuando en realidad lo que sucede es que por falta de presupuesto no hay cupo para ellos en los planteles públicos. La matrícula de escuelas privadas creció de 16 a 37%..
*En pocas palabras, la educación en México se estaba privatizando y solo podrá estudiar quien tenga los recursos económicos.*

9.- *El PRI y PAN* *aprueban el 22 de Noviembre de 1993* el TLCAN, hoy en día con este tratado miles de campesinos han emigrado a los estados unidos y muchos que permanecen en nuestro país están desempleados y el *50% del campo está abandonado y desmantelado.*

10. *El 17 de marzo de 1995* el *PRI aprobó el aumento del IVA del 10 al 15 por ciento. Mientras que el PAN* simulaba estar en contra…

11.- *El 12 mayo de 1995*, *PRI y PAN* reformaron la *ley para vender Ferrocarriles Nacionales de México* a empresas nacionales y extranjeras. Zedillo fue contratado como asesor del Consejo de Administración de Union Pacific Corp., a la que entregó parte de la infraestructura ferroviaria del país.

12. *El 23 de mayo de 1996,* modificaron el *sistema de ahorro para el retiro* y entregaron las pensiones de millones de trabajadores a financieras privadas que administran turbiamente, con comisiones muy altas y nula rentabilidad para los trabajadores.

13. *El 12 de diciembre de 1998*, *PRI y PAN* aprobaron el *Fobaproa* y convirtieron las deudas de empresarios y banqueros en deuda pública, que hoy asciende a 1 billón 300 mil millones de pesos. En 15 años hemos pagado más de 600 mil millones de pesos tan sólo de intereses.

14. *El 8 de diciembre de 2005*, modificaron la *Ley del Impuesto Sobre la Renta* para permitir a las grandes corporaciones el diferir el pago de impuestos hasta 100%.

15.- Nuevamente el *6 de Julio del 2006 se comete otro *fraude ELECTORAL, Ahora en contra de AMLO, en este caso el PRI fue quien solapo* este fraude electoral.

16. *El 22 de marzo de 2007,* reformaron la *ley del ISSSTE* y entregaron las pensiones de los trabajadores del Estado a los banqueros. Los trabajadores pagarán más por sus pensiones y al final recibirán menos.

17.- *el 24 de octubre de 2008,* ambos aprobaron la *Ley de Petróleos Mexicanos* que permite otorgar contratos inconstitucionales a empresas nacionales y extranjeras, para explotar petróleo y entregarles áreas del territorio nacional en exclusiva hasta por 25 años. Ya se licitaron contratos para la explotación de yacimientos en Tabasco.

18.- Tras un acuerdo entre Calderón y Peña Nieto, el *20 de octubre de 2009, *el PRIAN aprobó la Ley de Ingresos* donde se aumentó el IVA de 15 a 16%; se incrementó el impuesto sobre la renta de 28 a 30 por ciento; y se autorizaron aumentos mensuales a las gasolinas, el diesel, el gas y la luz.

19.- *El 2 de Julio del 2012,* nuevamente *se comete otro fraude electoral y por segunda vez a AMLO,* comprando millones de votos y sobre todo derrochando miles de millones de pesos antes de las elecciones, siendo conservadores, de mínimo compraron 5 millones de votos.

20 .- El *"Pacto por México"* es un acuerdo político nacional firmado el *2 de diciembre de 2012* en el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México:

_1.- Presidente de la República, Enrique Peña Nieto._
_2.- Gustavo Madero Muñoz, Presidente del Partido Acción Nacional._
_3.- Cristina Díaz Salazar, Presidenta Interina del Partido Revolucionario Institucional._
_4.- Jesús Zambrano Grijalva, Presidente del Partido de la Revolución Democrática._
_5.- El Partido Verde Ecologista de México, a través de su vocero Arturo Escobar y Vega, se sumó como signatario del acuerdo el 28 de enero de 2013._

*Este pacto no es tal, es una conjura contra México,* ya que *acordaron aprobar 11 reformas nocivas contra los mexicanos como:*
*_1) Reforma Laboral_*
*_2) Reforma educativa_*
*_3) Reforma fiscal y hacendaria_*
*_4) Reforma en telecomunicaciones_*
*_5) Reforma al sector salud._*
*_6) Reforma energética y,_*
*_7) Ley General de aguas._*

21.- El *11 de Diciembre del 2013* el PRI , PAN,PVEM y PANAL aprobaron la *Reforma energética*, que no es otra cosa que la entrega de las ganancias del petróleo a empresarios privados.

22.- *el 4 de Marzo del 2015* el PRI , PAN y PVEM, aprobaron la *Ley general de aguas,* que no es otra cosa que la entrega de nuestro recurso líquido a las transnacionales.

23 La mancuerna PRI-PAN aprueba en el Senado que agentes de EU *porten armas.*

20.- *El TTIP*
Tratado que se firmó en "lo obscurito"…quien está a punto de entrar es China.
Versa sobre el Libre Tránsito de las personas. ¿Cuántos mexicanos conoces que quieran ir a vivir a Vietnam? o a China?...cuantos chinos crees que quieren venir a vivir a México?

Trata de proteger a las Empresas Transnacionales, derechos de autor etc.
Autoriza a que si una empresa es dañada. puede exigir al gobierno a que le cobre a los ciudadanos.

Todo lo anterior no es más que una muy pequeña semblanza del carácter delincuencial de los partidos políticos neoliberales al servicio de la oligarquía, amén de los gigantescos atracos al presupuesto nacional por parte de las élites económicas y políticas del país. 

*Sin siquiera recordar. La Casa blanca. La Estafa maestra. La liberación de Elba Esther. El Avión presidencial más costoso del mundo.el Caso Raúl Salinas.* 

*Va siendo hora de tomar conciencia de la realidad e historia de nuestro gran país, y asumir todos los mexicanos nuestra responsabilidad de ser buenos ciudadanos y actores políticos, que trabajan por los ddhh... y un bienestar para todos.


***


Carta de Francisco a los obispos de EU: Sobre las deportaciones masivas

CARTA DEL SANTO PADRE FRANCISCO A LOS OBISPOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 



Queridos hermanos en el episcopado: 

Les dirijo unas palabras, en estos delicados momentos que viven como Pastores del Pueblo de Dios que camina en los Estados Unidos de América. 

1. El itinerario de la esclavitud a la libertad que el Pueblo de Israel recorrió, tal y como lo narra el libro del Éxodo, nos invita a mirar la realidad de nuestro tiempo, tan claramente marcada por el fenómeno de la migración, como un momento decisivo de la Historia para reafirmar no sólo nuestra fe en un Dios siempre cercano, encarnado, migrante y refugiado, sino la dignidad infinita y trascendente de toda persona humana.  [1]

2. Estas palabras con las que comienzo no están articuladas artificialmente. Incluso un examen somero de la Doctrina social de la Iglesia exhibe con gran fuerza que Jesucristo es el verdadero Emanuel (cf. Mt 1,23), por lo que no ha vivido al margen de la experiencia difícil de ser expulsado de su propia tierra a causa de un inminente riesgo de vida, y de la experiencia de tener que refugiarse en una sociedad y en una cultura ajenas a las propias. El Hijo de Dios, al hacerse hombre, también eligió vivir el drama de la inmigración. Me gusta recordar, entre otras, las palabras con las que el Papa Pío XII iniciaba su Constitución apostólica sobre el cuidado de los migrantes, que se considera como la carta magna del pensamiento de la Iglesia sobre las migraciones: «La familia de Nazaret en exilio, Jesús, María y José, emigrantes en Egipto y allí refugiados para sustraerse a la ira de un rey impío, son el modelo, el ejemplo y el consuelo de los emigrantes y peregrinos de cada época y país, de todos los prófugos de cualquier condición que, acuciados por las persecuciones o por la necesidad, se ven obligados a abandonar la patria, la amada familia y los amigos entrañables para dirigirse a tierras extranjeras».  [2]

3. Asimismo, Jesucristo, amando a todos con un amor universal, nos educa en el reconocimiento permanente de la dignidad de cada ser humano, sin excepción. De hecho, cuando hablamos de "dignidad infinita y trascendente", queremos subrayar que el valor más decisivo que posee la persona humana, rebasa y sostiene toda otra consideración de carácter jurídico que pueda hacerse para regular la vida en sociedad. Por lo tanto, todos los fieles cristianos y los hombres de buena voluntad, estamos llamados a mirar la legitimidad de las normas y de las políticas públicas a la luz de la dignidad de la persona y sus derechos fundamentales, no viceversa. 

4. He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad. Al mismo tiempo, se debe reconocer el derecho de una nación a defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de aquellos que han cometido crímenes violentos o graves mientras están en el país o antes de llegar. Dicho esto, el acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión. 

5. Esta cuestión no es menor: un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados. El verdadero bien común se promueve cuando la sociedad y el gobierno, con creatividad y respeto estricto al derecho de todos —como he afirmado en numerosas ocasiones—, acogen, protegen, promueven e integran a los más frágiles, desprotegidos y vulnerables. Esto no obsta para promover la maduración de una política que regule la migración ordenada y legal. Sin embargo, la mencionada "maduración" no puede construirse a través del privilegio de unos y el sacrificio de otros. Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará. 

6. Los cristianos sabemos muy bien que, sólo afirmando la dignidad infinita de todos, nuestra propia identidad como personas y como comunidades alcanza su madurez. El amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se amplían a otras personas y grupos. Dicho de otro modo: ¡La persona humana no es un mero individuo, relativamente expansivo, con algunos sentimientos filantrópicos! La persona humana es un sujeto con dignidad que, a través de la relación constitutiva con todos, en especial con los más pobres, puede gradualmente madurar en su identidad y vocación. El verdadero ordo amoris que es preciso promover, es el que descubrimos meditando constantemente en la parábola del "buen samaritano" (cf. Lc 10,25-37), es decir, meditando en el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción.  [3]

7. Preocuparse por la identidad personal, comunitaria o nacional, al margen de estas consideraciones, fácilmente introduce un criterio ideológico que distorsiona la vida social e impone la voluntad del más fuerte como criterio de verdad. 

8. Reconozco el valioso esfuerzo de ustedes, queridos obispos de Estados Unidos, cuando trabajan de manera cercana con los migrantes y refugiados, anunciando a Jesucristo y promoviendo los derechos humanos fundamentales.¡Dios premiará abundantemente todo lo que hagan a favor de la protección y defensa de quienes son considerados menos valiosos, menos importantes o menos humanos! 

9. Exhorto a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados. Con caridad y claridad todos estamos llamados a vivir en solidaridad y fraternidad, a construir puentes que nos acerquen cada vez más, a evitar muros de ignominia, y a aprender a dar la vida como Jesucristo la ofrendó, para la salvación de todos. 

10. Pidamos a la Santísima Virgen María de Guadalupe que proteja a las personas y a las familias que viven con temor o con dolor la migración y/o la deportación. Que la "Virgen morena", que supo reconciliar a los pueblos cuando estaban enemistados, nos conceda a todos reencontrarnos como hermanos, al interior de su abrazo, y dar así un paso adelante en la construcción de una sociedad más fraterna, incluyente y respetuosa de la dignidad de todos.

Fraternalmente, Francisco 

Vaticano, 10 de febrero de 2025

________________________________

[1] Cf. Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Declaración Dignitas infinita sobre la dignidad humana (2 abril 2024).

[2] Pío XII, Constitución apostólica Exsul Familia (1 agosto 1952): « Exsul Familia Nazarethana Iesus, Maria, Ioseph, cum ad Aegyptum emigrans tum in Aegypto profuga impii regis iram aufugiens, typus, exemplar et praesidium exstat omnium quorumlibet temporum et locorum emigrantium, peregrinorum ac profugorum omne genus, qui, vel metu persecutionum vel egestate compulsi, patrium locum suavesque parentes et propinquos ac dulces amicos derelinquere coguntur et aliena petere».

[3] Cf. Carta encíclica Fratelli tutti (3 octubre 2020).


***


LOS CORREDORES RARÁMURI

🏃‍♂️ LOS RARÁMURIS: LOS SUPERHUMANOS DE MÉXICO QUE DOMINAN EL MUNDO CON SUS PIES 🇲🇽✨



⛰️En las montañas de Chihuahua, habita un pueblo que redefine los límites de la resistencia humana: los rarámuris o "los de los pies ligeros". Con su increíble capacidad para correr hasta 700 kilómetros en pocos días, han asombrado al mundo entero, dejando claro que la grandeza no necesita de tecnología avanzada, sino de espíritu y tradición.

⚡ ¿CÓMO LO HACEN?
 • Sin tenis de alta gama: corren con huaraches tradicionales hechos de llantas recicladas.
 • Sin suplementos modernos: su energía proviene del pinole (maíz molido) y el tesgüino, una bebida fermentada que nutre su cuerpo.
 • Sin pistas o gimnasios: entrenan en los terrenos más inhóspitos de la Sierra Tarahumara.

🔥 ¿POR QUÉ CORREN?
Correr no es solo una habilidad, es parte de su vida diaria. Desde hace siglos, los rarámuris han recorrido largas distancias para conectar comunidades, cazar y celebrar sus tradiciones. Para ellos, "correr es jugar y sobrevivir".

🌍 HAZANAS QUE ASOMBRAN AL MUNDO
Conquistaron las competencias más duras, desde ultramaratones internacionales hasta desafiantes carreras en su tierra natal. Sin relojes, sin equipos costosos, solo con su legado y fuerza interior.

🙌 UN EJEMPLO PARA EL MUNDO
Los rarámuris son la prueba de que el talento y la determinación están más allá de la tecnología y los lujos. Son un orgullo mexicano y una inspiración para todos los que buscan romper sus límites.

💬 "Ellos no solo corren, vuelan. Con cada paso, demuestran que México tiene pies alados."


***