lunes, 14 de abril de 2025

EL CAMPO y la GUERRA COMERCIAL

🌾 Trump hunde el campo de EE.UU. mientras Brasil se corona como gigante exportador

La nueva guerra comercial con China no la están pagando ni las tecnológicas ni los bancos: la paga el campo. Literalmente.

EE.UU. ha perdido a su principal comprador de soja: China. En solo 48 horas, Pekín redirigió miles de millones en compras a Brasil, disparando los precios en Paranaguá un 50 % y hundiendo los del bushel en EE.UU. bajo mínimos. Agricultores como Josh Yoder temen la ruina… pero siguen votando a Trump.

Ya pasó en su primer mandato: Trump provocó una guerra comercial, llenó los silos de soja sin salida y tuvo que inyectar 28.000 millones de dólares en rescates públicos. Más que el salvataje del automóvil en 2008. Y lo llaman "libre mercado".

La consigna del campo es clara: "Trade, not aid". Pero Trump prefiere usar los cultivos como armas electorales. Mientras tanto, Brasil lleva años invirtiendo en trenes, puertos y silos. Resultado: en 2024 lidera las exportaciones a China y barre a EE.UU. del mapa agrícola global.

📉 El déficit agrícola estadounidense roza los 49.000 millones de dólares.
🧨 La confianza del sector está en mínimos históricos.
🚫 Y la soja ya no es una carta estratégica. Es un símbolo del fracaso.

Pero el triunfo brasileño también tiene trampa: el agronegocio avanza sobre el Amazonas.
🔥 En 2024 se registraron récords de incendios.
👣 Comunidades indígenas expulsadas.
🌍 La selva convertida en CO₂.

Trump vende ego y Brasil vende humo.
Y en medio, el planeta y quienes lo cultivan, pagan la factura.


https://www.facebook.com/share/1Fe8zak36m/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario