El mundo acompaña a Chile en su alegría por el rescate de los mineros
Miércoles, 13 de octubre de 2010 a las 03:14
En Chile festejan en las calles por el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José. (Reuters).
Primer minero vuelve a la vida
Estos son los primeros mineros que saldrán
Familiares de mineros cantan de esperanza
(CNNMéxico) — Chile estalló en júbilo la noche del martes.
Poco antes de la medianoche, el primero de los 33 mineros atrapados en la mina San José regresó a la superficie, luego de que la cápsula Fénix –un compartimento angosto jalado desde la superficie y diseñado para transportar sólo a una persona a la vez– lo condujera por un túnel de más de 600 metros desde el refugio donde el grupo quedó atrapado el 5 de agosto a causa de un derrumbe.
Florencio Ávalos, de 31 años, fue recibido con los aplausos de quienes lo esperaban en el Campamento Esperanza. También lo aguardaban su familia y el presidente chileno, Sebastián Piñera, con quien protagonizó un abrazo que fue captado por la televisión local y reproducido por las agencias de noticias.
Fue la imagen de alegría que tranquilizó la tensión vivida durante los más de dos meses que los mineros estuvieron bajo tierra, y que se extendió hasta las horas previas al rescate debido a una ligera avería en la cápsula Fénix.
"Este es el comienzo de una larga jornada", advertía Piñera tras recibir al primer minero, pero con una sonrisa, señalaba que Chile estaba cumpliendo con el compromiso de salvar a los trabajadores y anunciaba que la mina no volverá a abrir hasta que la empresa garantice la seguridad de sus empleados.
El segundo rescatado fue Mario Sepúlveda, de 39 años, quien efusivo regaló piedras a algunos de sus rescatistas y, como en un juego de futbol, gritó para dar ánimos al equipo.
A Sepúlveda le siguió Juan Illanes, un ex militar de 52 años al que sus familiares esperaban con lágrimas en los ojos. Según los testimonios recabados, Illanes fue uno de los hombres que inyectó más optimismo entre sus compañeros.
El cuarto en subir fue Carlos Mamani, un boliviano de 23 años, el único trabajador no chileno entre los mineros atrapados y quien tenía sólo cinco días de trabajar en San José cuando ocurrió el derrumbe. Se espera que, la mañana de este miércoles, el presidente de Bolivia, Evo Morales, llegue a Chile para visitar a Mamani.
Hacia las 4:15 horas del miércoles (hora local, 2:15 horas de México), la cápsula Fénix dejaba en la superficie a Jimmy Sánchez, el minero más joven con sólo 19 años.
La Fénix 2 descendió por Osman Araya, de 30 años, para luego seguir con el rescate como se tiene programado: José Ojeda, de 46, y Claudio Yáñez, de 34, así como el resto de los trabajadores hasta llegar a Luis Urzúa, de 54, considerado líder del grupo.
De vuelta en Chile, al tiempo que seguían las labores en la mina San José, los chilenos festejaban el hecho y parecían creer, como dijo Piñera en días pasados, que no sólo los mineros serán otros cuando vuelvan a la superficie, sino que el país entero será diferente.
Insertado desde <http://mexico.cnn.com/mundo/2010/10/13/el-mundo-acompana-a-chile-en-su-alegria-por-el-rescate-de-los-mineros?newscnn1=%5B20101013%5D>
No hay comentarios:
Publicar un comentario