
Brasil ya es el segundo mayor exportador de alimentos del planeta, con destaque en los mercado de café, soya, maíz, jugo de naranja y carnes de pollo, bovina y porcina, aseveró Lula en su columna semanal. El presidente responde, al contestarle a un lector sobre cómo los productores se pueden beneficiar con ese hecho.
El mandatario indicó que un informe conjunto de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), divulgado el mes pasado, señala que la producción agrícola brasileña registrará el mayor crecimiento del mundo hasta 2019.
Precisó que ese crecimiento será de 40%, el doble de la media mundial, por lo que Brasil se convertirá en el granero del planeta, conforme a las proyecciones de producción, consumo, existencias, comercio y precios para la etapa de 2010 a 2019.
Tras referir que los siglos pasados fueron dominados por la agricultura de clima templado, Lula señaló que llegó la hora de la agricultura tropical, que está rompiendo record de productividad.
En ese sentido, el presidente reveló que Brasil cuenta con 100 millones de hectáreas disponibles, mucho sol, agua en abundancia, tecnología de punta, productores competentes y una política agrícola de largo plazo que apuesta en la investigación, infraestructura de almacenaje y crédito rural.
Los productores rurales de todo el país sólo tendrán ganancias con los nuevos tiempos que se avecinan, subrayó Lula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario