
Este nuevo Dicasterio fue anunciado el pasado 28 de Junio en las Primeras Vísperas de la Solemnidad de los santos Pedro y Pablo, en la Basílica de San Pablo Extramuros con el objetivo de buscar formas o medios para promover una renovada evangelización en los países donde ya resonó el primer anuncio de la fe y que viven una progresiva secularización de la sociedad y una especie de eclipse del sentido de Dios.
Entre sus tareas específicas están el:
- Profundizar en el significado teológico y pastoral de la nueva evangelización.
- Promover y favorecer, en estrecha colaboración con las Conferencias Episcopales interesadas, el estudio, la difusión y la realización del Magisterio pontificio relativo a las temáticas conectadas con la nueva evangelización.
- Hacer conocer iniciativas ligadas a la nueva evangelización ya en acto en las diversas Iglesias particulares y a promover su realización de nuevo, implicando activamente también los recursos presentes en los Institutos de Vida Consagrada y en las Sociedades de Vida Apostólica, como también en las agregaciones de fieles y en las nuevas comunidades.
- Estudiar y favorecer la utilización de las modernas formas de comunicación, como instrumentos para la nueva evangelización.
- Promover el uso del Catecismo de la Iglesia Católica, como formulación esencial y completa del contenido de la fe para los hombres de nuestro tiempo.
Nos alegramos profundamente por este nombramiento y ofrecemos nuestra oración para que el Señor Jesús ilumine y fortalezca a nuestro Pastor, el Sr. Cardenal Don Francisco Robles Ortega
No hay comentarios:
Publicar un comentario